Revestimiento de paredes interiores: ventajas y aplicación de la capa de rodadura térmica

El aislamiento térmico interior es una solución cada vez más popular para mejorarel aislamiento térmico en viviendas en las que no es posible intervenir exteriormente. Ya sea en edificios históricos, pisos en propiedad horizontal o entornos con limitaciones arquitectónicas, el aislamiento interior permite reducir el consumo de energía y aumentar el confort en la vivienda, sin alterar la fachada. En este artículo veremos cómo funciona el aislamiento interior, qué materiales se utilizan más habitualmente y por qué la transpirabilidad desempeña un papel clave a la hora de elegir el sistema de aislamiento adecuado.

cappotto per pareti interni rasante termico

Qué es el aislamiento térmico interior

El aislamiento interior es un sistema de aislamiento que consiste en colocar materiales aislantes directamente en las paredes interiores del edificio. El objetivo es limitar la pérdida de calor, manteniendo la temperatura interior más estable durante el invierno y el verano. Se utiliza principalmente cuando no es factible una intervención exterior (por ejemplo, en fachadas históricas o protegidas).

El aislamiento interior es un sistema de aislamiento que consiste en colocar materiales aislantes directamente en las paredes interiores del edificio. El objetivo es limitar la pérdida de calor, manteniendo la temperatura interior más estable durante el invierno y el verano. Se utiliza principalmente cuando no es factible una intervención exterior (por ejemplo, en fachadas históricas o protegidas).

Los materiales aislantes se aplican en placas o paneles directamente sobre la mampostería interior, y luego se recubren con revestimientos y acabados adecuados. Esta técnica es eficaz, pero requiere una planificación cuidadosa para evitar problemas de condensación y moho, sobre todo si los materiales utilizados no son transpirables.

Las ventajas del aislamiento interior

Elegir un sistema de aislamiento térmico interior tiene muchas ventajas

  • Eficiencia energética: reduce la necesidad de calefacción y refrigeración.
  • Confort de vida: mantiene una temperatura interior estable y evita la humedad.
  • Rapidez de intervención: se puede instalar habitación por habitación, incluso sin salir de casa.
  • Solución ideal para edificios protegidos: no modifica la estética exterior del edificio.
  • Adecuado para reformas parciales: ideal para pisos individuales o locales específicos.

Pero ten cuidado: si no se utilizan materiales transpirables, existe un riesgo real de crear barreras de vapor que generen condensación intersticial.

Los materiales más utilizados para el aislamiento interior

Aquí tienes un resumen de los materiales más comunes para elaislamiento térmico interior:

  • Poliestireno expandido (EPS ) y poliestireno extruido (XPS): ligeros, fáciles de instalar, baratos, pero no transpirables.
  • Lana mineral (vidrio o roca): excelente aislamiento, resistencia al fuego, buena transpirabilidad y aislamiento acústico.
  • Materiales naturales: como la fibra de madera y el corcho, que son transpirables y respetuosos con el medio ambiente, pero más caros y delicados.
  • Silicato cálcico: ideal en ambientes húmedos, tiene buenas propiedades antimoho y regula la humedad.

Casi todos estos materiales necesitan espesores importantes (4-10 cm) para garantizar un buen rendimiento y, además, son poco transpirables: con el tiempo, pueden facilitar la formación de moho y condensación.

Afontermo: la solución innovadora para interiores

Para quienes buscan un sistema de aislamiento interior eficaz, fino, transpirable y respetuoso con el medio ambiente, Afontermo es la elección ideal.

🎯 ¿Por qué elegir Afontermo para el aislamiento interior?

  • Sólo unos pocos mm de grosor para un aislamiento de alta eficacia.
  • Comportamiento reflectante: repele el calor en lugar de absorberlo.
  • Muy transpirable: evita el moho y la condensación, incluso en paredes frías o húmedas.
  • Respetuoso con el medio ambiente y seguro para los entornos vitales.

Gracias a su rápida aplicación, Afontermo también es ideal para habitaciones ya habitadas. Es perfecto para quienes quieren ahorrar en las facturas de los servicios públicos, mantener su casa sana y mejorar el confort en todas las estaciones.

Conclusión

El aislamiento térmico interior es una solución inteligente para quienes desean aislar sin intervenir en la fachada. La elección de los materiales es crucial para evitar problemas de humedad, moho o ineficacia. Con productos innovadores como Afontermo, es posible conseguir un alto rendimiento con un volumen mínimo, mejorando el confort en la vivienda y contribuyendo a la recalificación energética del edificio.

Más información sobre las soluciones de revestimiento interior de Afontermo y Afon Casa haciendo clic aquí

Altri articoli