Nace el ciclo de aplicación Afontermo Pedestrian para cubiertas planas

Las cubiertas planas requieren una atención especial: además del rendimiento térmico, es esencial garantizar la perfecta estanqueidad de la cubierta. Afontermo® ofrece un ciclo de aplicación de bajo espesor que mejora el confort invernal (reduciendo la dispersión) y el confort estival (limitando el sobrecalentamiento), pero sólo funciona correctamente sobre soportes que ya hayan sido «correctamente» impermeabilizados.

Por qué elegir Afontermo® en una cubierta plana

  • Espesor reducido, gran comodidad: mejora la eficacia sin sobrecargar la estructura.
  • Reflectividad térmica: reduce la absorción de calor en verano y la pérdida de calor en invierno.
  • Compatibilidad con ciclos profesionales: se integra con cintas perimetrales y acabados protectores.
  • Intervención rápida: colocación por capas sucesivas y acabado con revestimiento reflectante.

Nota: Afontermo® no es un sistema de impermeabilización. La impermeabilización por encima de la solera debe estar ya colocada, ser continua y estar probada.

Cubierta plana - BAJA

Requisitos previos antes de empezar

  • Impermeabilización sobre solado: debe haber una membrana eficaz y continua.
  • Cintas y juntas:
    • Cintas perimetrales de estanqueidad en las intersecciones verticales/horizontales.
    • Juntas de fragmentación en la solera y sus cintas de sellado.
  • Prueba de estanqueidad: obligatoria (en sistemas nuevos o existentes) antes de la aplicación de Afontermo®.
  • Membranas bit uminosas existentes: deben retirarse; luego debe construirse desde cero un sistema de membranas continuo y eficaz.

Ciclo de aplicación recomendado

1) Preparación del sustrato

  • El sustrato debe estar seco, compacto, limpio y ya impermeabilizado.
  • Restaura las grietas o discontinuidades de la solera según las buenas prácticas.

2) Tratamiento de los puntos singulares

  • Prepara el perímetro y las intersecciones con Mapeband SA (cinta elástica autoadhesiva de sellado butílico con TNT) o equivalentes profesionales, incluyendo
    • esquinas, solapas, bajantes y pasantes,
    • juntas de fragmentación y sus accesorios.

3) Aplicación de Afontermo

  • Aplica capas sucesivas de Afontermo® hasta alcanzar el espesor requerido (sigue la ficha técnica).
  • Espera a que la última capase seque completamente antes del siguiente paso.

4) Tela protectora no tejida

  • Coloca la Tela no tejida AFON CASA 60 g/m² sobre las superficies verticales durante 10-15 cm.
  • Pega el TNT con AFONGUAIN REFLEX.

5) Acabado reflectante y protección

  • Aplica 2 capas de AFONGUAINA REFLEX, con un intervalo de 24 horas.
  • El acabado mejora la reflectividad, protege el ciclo y contribuye a la durabilidad.

Importante: AFONGUAINA REFLEX no sustituye al sistema de impermeabilización por encima de la solera. Este último debe garantizar siempre la impermeabilización de la cubierta.

6) Protección del emplazamiento

  • Se recomienda cubrir durante el trabajo para proteger las aplicaciones de la intemperie.

Buenas prácticas y limitaciones

  • Pendientes y evacuación de aguas: respeta las pendientes de diseño, evita estancamientos prolongados.
  • Juntas: mantenlas legibles y debidamente selladas con cintas adecuadas.
  • Condiciones ambientales: aplicar en condiciones climáticas favorables y respetando las fichas técnicas del producto.
  • Pruebas: realiza y documenta la prueba de estanqueidad del sistema de impermeabilización antes de iniciar el ciclo con Afontermo®.

Mantenimiento e inspecciones

  • Programa inspecciones periódicas para comprobar: el estado de las solapas, la integridad de las juntas, la limpieza de los desagües, cualquier golpe o daño mecánico.
  • Restaura rápidamente las zonas dañadas siguiendo el mismo ciclo (limpieza, cintas, Afontermo®, TNT, AFONGUAINA REFLEX).

Preguntas más frecuentes (FAQ)

¿Puedo aplicar Afontermo® sobre una membrana bituminosa existente?
No. Deben retirarse las membranas bituminosas. Debe instalarse un nuevo sistema de impermeabilización de membrana continua de eficacia probada.

¿Afontermo® impermeabiliza la cubierta?
No. Afontermo® forma parte del ciclo térmico delgado. La impermeabilidad sólo está garantizada por el sistema de membranas situado sobre la solera.

¿Qué papel desempeña AFONGUAIN REFLEX?
Es el acabado reflectante y protector del ciclo; no sustituye a la membrana impermeable.

¿Hay que tratar también los detalles perimetrales y las juntas?
Sí. Las cintas perimetrales y de juntas (por ejemplo, Mapeband SA o equivalente) son indispensables para la continuidad de la estanqueidad en los puntos críticos.

Documentación y apoyo

Para conocer los espesores, tiempos de secado, consumos y equipos recomendados, consulta siempre las Fichas Técnicas de los productos (Afontermo®, Tejido No Tejido AFON CASA, AFONGUAINA REFLEX) y las directrices de diseño de impermeabilización.

¿Quieres diseñar el ciclo Afontermo® para tu cubierta plana? Ponte en contacto con nosotros para un debate técnico con nuestros especialistas: te ayudaremos a comprobar la membrana existente, definir los detalles de los bordes y establecer el ciclo más eficaz y duradero.

aislamiento térmico interior

Descargo de responsabilidad: La información anterior es de carácter general y no sustituye a un proyecto ni a las Fichas Técnicas y de Seguridad de los productos mencionados, que deben leerse y respetarse en su totalidad. La idoneidad del soporte y las pruebas de estanqueidad siguen siendo responsabilidad de la dirección de obra.

Altri articoli