Preguntas frecuentes
Las preguntas más frecuentes sobre Afontermo, la nanocapa.
Producto exclusivo de Afon Casa
¿Qué es AFONTERMO EL NANOCAPPOTTO® ?
AFONTERMO EL NANOCAPPOTTO® es un solado térmico con propiedades termorreflectantes.
¿Se puede aplicar NANOCAPPOTTO® como aislamiento térmico?
Sí, AFONTERMO IL NANOCAPPOTTO® sustituye al aislamiento térmico tradicional en sólo unos milímetros; es una capa de revestimiento altamente reflectante del calor, característica que determina su alto grado de aislamiento térmico.
¿QUÉ SE ENTIENDE POR NANOCAP?
Se trata de una fina capa térmica que puede sustituir a la voluminosa capa térmica tradicional.
¿CUÁL ES EL PRINCIPIO EN EL QUE SE BASA AFONTERMO THE NANOCOAT®?
AFONTERMO EL NANOCAPPOTTO® sustituye al aislamiento térmico tradicional en sólo unos milímetros; es un revestimiento altamente termorreflectante, característica que determina su alto grado de aislamiento térmico.
¿QUÉ ES LA REFLECTANCIA (R)?
La reflectancia es la relación entre la cantidad de onda térmica reflejada por un cuerpo y la cantidad de onda térmica incidente. La cantidad de onda térmica no reflejada se absorbe en la medida del valor 1-R.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN MATERIAL REFLECTANTE Y UNO TRADICIONAL?
En términos generales, debido al principio de conservación de la energía, un material en parte refleja, en parte absorbe y en parte transmite. Un material opaco tradicional tiende a absorber calor, debido a su elevada emisividad (épsilon 0,85-0,9), aproximadamente igual a la de un cuerpo negro. Un material reflectante, en cambio, tiende a absorber 1-R debido a su comportamiento de baja emisividad, por lo que su contribución al aislamiento térmico es considerablemente mayor. Por eso, 4-6 mm de AFONTERMO® sustituyen a 13-14 cm de revestimiento tradicional.
¿POR QUÉ UN MATERIAL REFLECTANTE ES POCO EMISIVO?
La emisividad es la capacidad de un cuerpo de irradiar calor a través del vacío a una temperatura determinada, comparada con la de un cuerpo negro a la misma temperatura. En termofísica, la emisividad, según la ley de Kirchoff, se compara con la capacidad de absorción del material: si un material absorbe poco, también emitirá menos radiación infrarroja. Un material reflectante sólo absorbe una pequeña parte de la onda térmica, por lo que tiene un comportamiento de baja emisividad.
¿QUÉ SIGNIFICA BAJO EMISIVO?
Un material poco emisivo emite poca radiación infrarroja, lo que es sinónimo de gran inercia térmica, es decir, que si se somete a esfuerzos térmicos, no aumenta su temperatura, porque ésta es repelida en su mayor parte por el propio material.
¿PUEDEN APLICARSE NANOCAPS® A LAS MEMBRANAS BITUMINOSAS?
No, es preferible utilizar AFONTERMO IL NANOCAPPOTTO® en el sofito del elemento opaco horizontal.
¿CÓMO SE APLICA NANOCOAT®?
AFONTERMO® se aplica con llana americana en dos capas, esperar al menos 48 horas entre capa y capa y, sólo cuando esté seco, aplicar la segunda capa. Encontrarás más información en la ficha técnica.
¿SE PUEDE APLICAR NANOCOAT® AFONTERMO SOBRE PINTURAS LAVABLES?
AFONTERMO® no debe aplicarse sobre pinturas lavables, por lo que sólo puede aplicarse una vez eliminada la pintura preexistente y aplicado nuestro Fijador.
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE UTILIZAR AFONTERMO EL NANOCAP®?
AFONTERMO®, con su extraordinario carácter térmico, evita la condensación y el moho resultante, y aísla vigas y pilares, eliminando el efecto de los puentes térmicos. Unos pocos milímetros de AFONTERMO® pueden sustituir a la mayor parte del aislamiento térmico tradicional. Además, AFONTERMO® se caracteriza por una alta reflectancia (R=80%) que favorece el mantenimiento de la temperatura ambiente y, por tanto, el ahorro de energía.
¿EN QUÉ CASOS INTERVIENE EL NANOCAP?
En paredes sujetas a moho y condensación, para aislar térmicamente edificios nuevos o existentes (apto para la mejora energética); como sustituto del aislamiento térmico tradicional interior y exterior.
¿DÓNDE SE PUEDE APLICAR AFONTERMO?
AFONTERMO® se puede aplicar sobre cualquier sustrato: madera, vidrio, hierro, cerámica, etc.; se puede aplicar en las paredes interiores y exteriores de la casa, en vigas y pilares.
¿QUÉ TIPO DE PINTURA SE PUEDE APLICAR SOBRE AFONTERMO?
Sobre AFONTERMO® sólo debe utilizarse la PINTURA TERMOFOTOCATALÍTICA AFON CASA de la misma línea.
¿PUEDEN APLICARSE NANOCAPS® AFONTERMO EN PRESENCIA DE HUMEDAD?
AFONTERMO® no debe aplicarse sobre paredes mojadas o húmedas. En el caso de paredes afectadas por la humedad, debe utilizarse NOVOMUR®, el enlucido deshumidificador.
¿SE PUEDE UTILIZAR NANOCOAT® AFONTERMO PARA ELIMINAR LOS PUENTES TÉRMICOS?
Sí, AFONTERMO® puede erradicar definitivamente el problema de los puentes térmicos, eliminando la generación de condensación y moho.