Cómo ahorrar en las facturas de electricidad y gas

Como los costes de la energía siguen subiendo, ahorrar en la factura energética no es sólo una necesidad, sino también una oportunidad de vivir de forma más sostenible. Las elecciones e intervenciones diarias en tu casa pueden tener un impacto significativo en el consumo, tanto de electricidad como de calor.
En este artículo te explicamos cómo optimizar el consumo y también te sugerimos los mejores productos de aislamiento térmico, como Afontermo y Novomur, para reducir el derroche y aumentar la eficiencia de tu vivienda.

risparmiare sulle bollette estate

Cómo ahorrar en las facturas de electricidad y gas

Ahorrar en las facturas de electricidad y gas es posible adoptando estrategias específicas y conscientes. Con unos costes energéticos en constante aumento, resulta esencial optimizar el consumo doméstico para reducir el impacto económico en el presupuesto familiar. Un primer paso es conocer tu perfil de consumo: analizar tus hábitos diarios puede revelar derroches innecesarios. Por ejemplo,apagar los aparatos eléctricos en lugar de dejarlos en modo de espera, utilizar bombillas LED en lugar de las tradicionales y aprovechar los electrodomésticos de bajo consumo pueden suponer un ahorro importante en la factura de la luz.

En cuanto al gas, es aconsejable mantener una temperatura moderada en la casa y utilizar calderas de condensación, que ofrecen mayor eficiencia que los modelos antiguos. Además, asegurarse de que las instalaciones están bien aisladas puede evitar pérdidas de calor no deseadas.
Soluciones como Afontermo, que mejora la eficiencia térmica con sólo unos milímetros de grosor, permiten aislar el interior sin intervenciones invasivas.

Aprovechar las franjas horarias subvencionadas que ofrecen muchos proveedores de energía puede ser otra estrategia ganadora: concentrar el uso de los aparatos que consumen más energía en las horas valle ayuda a reducir los costes generales.

Por último, invertir en fuentes de energía renovables, como los paneles solares, puede ser una solución a largo plazo para ahorrar en las facturas de electricidad y gas y, al mismo tiempo, aumentar el valor de la vivienda.

Consejos prácticos para reducir el consumo de energía

  • Una de las estrategias más eficaces para ahorrar en las facturas domésticas es adoptar una serie de medidas para reducir el consumo de energía. En primer lugar, es esencial prestar atención al uso de los electrodomésticos, favoreciendo los de clase energética alta y utilizándolos de forma eficiente. Por ejemplo, es aconsejable poner en marcha las lavadoras y los lavavajillas sólo cuando estén completamente cargados y preferir los programas de baja temperatura. Apagar los electrodomésticos en modo de espera también puede contribuir a un ahorro significativo en la factura de la luz.

  • Otro consejo es optimizar elaislamiento térmico de la casa. Mejorar la eficiencia térmica de la vivienda instalando doble acristalamiento y utilizando materiales aislantes para paredes y tejados puede evitar la pérdida de calor. Los productos Afontermo y Novomur, por ejemplo, ofrecenuna gran transpirabilidad, ayudando a evitar la condensación y el moho y mejorando la calidad del aire.

  • Ajustar correctamente el termostato puede suponer un importante ahorro de energía: bajar la temperatura aunque sólo sea un grado puede reducir el consumo hasta un 10%.

  • Aprovechar al máximo la luz natural durante el día reduce la dependencia de la iluminación artificial. Colocar estratégicamente espejos y superficies reflectantes puede amplificar la luminosidad de las habitaciones, mientras que el uso de bombillas LED ahorra en la factura de la luz.

  • Por último, elegir planes tarifarios con franjas horarias preferentes permite concentrar el consumo en los periodos en que el coste de la energía es más bajo, lo que permite ahorrar más en las facturas.

Aprovecha las franjas horarias y la luz natural

Para conseguir un ahorro significativo en la factura doméstica, es esencial aprovechar al máximo las franjas horarias y la luz natural. Muchos proveedores de energía ofrecen tarifas diferenciadas según la hora de consumo. Identificar las franjas horarias más baratas y concentrar el uso de los electrodomésticos en esos periodos puede reducir significativamente el coste de tu factura de electricidad. Por ejemplo, los lavavajillas, lavadoras y secadoras se pueden programar para que funcionen por la noche o los fines de semana, cuando la energía es más barata.

Además de las franjas horarias, la luz del día representa un recurso gratuito que a menudo se pasa por alto. Aprovechar al máximo la luz del día puede reducir significativamente el consumo de electricidad. Abrir cortinas y persianas durante el día permite que la luz del sol ilumine los espacios interiores, reduciendo la necesidad de encender bombillas. Además, colocar espejos estratégicamente puede ayudar a reflejar la luz natural en las zonas más oscuras de la casa.

Por último, para optimizar aún más el ahorro energético, es aconsejable instalar bombillas LED que consumen menos energía que las bombillas incandescentes o fluorescentes convencionales. Con una planificación adecuada del uso de los recursos energéticos disponibles y un uso consciente de la luz diurna, se puede conseguir un ahorro significativo en las facturas domésticas sin comprometer el confort de la vivienda.

En conclusión...

Reducir el consumo de energía es posible con pequeños gestos cotidianos y soluciones inteligentes. Optimizar el propio comportamiento, elegir materiales aislantes transpirables y fiables, como Afontermo y Novomur, y aprovechar al máximo los recursos disponibles permite un ahorro real, un mayor confort en la vivienda y la sostenibilidad medioambiental.

💡 ¿Quieres hacer tu casa más eficiente sin grandes obras?
Descubre las soluciones de Afon Casa y ponte en contacto con nosotros

Altri articoli